La ascensión recta de un cuerpo celeste es el tiempo sidéreo que pasa entre la culminación del Primer Punto de Aries y la culminación del cuerpo celeste en cuestión. Por ejemplo: Aldebarán (en Taurus) culmina 4 horas 33 minutos después de haber culminado el Primer Punto de Aries; por tanto la ascensión recta de Aldebarán es de 4 h 33 min. Las ascensiones rectas de los cuerpos del Sistema Solar cambian muy rápidamente. Por el contrario, las ascensiones rectas de las estrellas no cambian, aparte del lento y acumulativo efecto de precesión. La Ascensión Recta es el equivalente a la longitud terrestre, pero sólo hacia el Este. De la misma forma que el meridiano cero (el de Greenwich) corta al ecuador terrestre y a partir de ese punto se empieza a contar la longitud terrestre, desde el polo norte celeste (casi la estrella polar) parten muchos meridianos. El meridiano que pasa casi por la estrella beta-Cassiopea (llamada Caph), la de más a la derecha de la “W”, es el “meridiano cero celeste” (el equivalente al meridiano de Grenwich). Este meridiano celeste corta al ecuador celeste precisamente en lo que se llama el punto aries (que ya no está en la constelación de Aries, sino en Piscis (pues cada 2000 años aproximadamente, por efecto de la precesión, el llamado punto aries se desplaza un signo del zodiaco)).