Guiado

Es la acción de mantener el telescopio con la cámara apuntando a su objetivo con la mínima desviación posible, corrigiendo los errores de seguimiento introducidos por la mecánica de la montura u otros errores de baja frecuencia, como los causados por la refracción atmosférica, cualquier desviación de la alineación polar perfecta, etc.

Usando cámaras químicas, se centraba una estrella en un tubo guía o un dispositivo de guía fuera de eje dotados de un ocular reticulado y se mantenía en su posición usando los mandos de ascensión recta y declinación durante todo el tiempo (a veces horas) que duraba la exposición.

Actualmente se puede usar una cámara digital conectada a un ordenador con un software como PHD2 o Metaguide que se encargarán de enviar a la montura las correcciones pertinentes. En este caso se le conoce también como guiado automático, o autoguiado.

Funciona con BetterDocs

Deja una respuesta